

Doctor en Estudios Forenses de Contabilidad en Estados Unidos. Maestría en Administración de Negocios (MBA en Finanzas), y Postgrado en Gerencia Estratégica, Maestría en Administración de Negocios (MBA en Finanzas) y Postgrado en Gerencia Estratégica. Socio Director Global de la primera red mundial de Auditores Forenses Antifraude ROGERS FORENSIC AUDITORS GROUP (RFA Group). Preside el Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude IIAFA. Es Escritor, Editor de Revista Indexada, ha realizado estudios en Derecho Probatorio, Sistema Acusatorio, Conferencias y Servicios en más de 33 países en América, Asia, Europa y Medio Oriente. Está Certificado en Grafología Forense (CGfF). Es Perito Contable Auxiliar de la Justicia (PCAJ) y Auditor Forense Antifraude Gubernamental (AFAG).

Doctora en Administración por la UFRGS Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Profesora Titular en la Escuela de Administración de Empresas e imparte clases en el Programa de Posgrado en Administración de Empresas de la UFRGS. Investigadora del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico – CNPq. Coordina el Programa de Posgrado en Administración de Empresas y el Programa AcelerEA – Programa de Aceleración de Empresas de la UFRGS. Ha trabajado como directora de proyectos y servicios en Zenit Park – Parque Científico y Tecnológico de la UFRGS. Sus principales intereses de investigación son la gestión y estrategia de la innovación, los ecosistemas de innovación, los clústeres industriales, el emprendimiento, la transformación digital y la transición a la sostenibilidad.

Doctor en Propiedad Intelectual e Innovación. Magister en Ingeniería Química y Director de CORFO Chile agencia nacional dentro del Ministerio de Economía que impulsa la Innovación de la Corporación de fomento de la Producción. Experto en temas de I+D+I. Se encarga de impulsar todo el desarrollo económico del país en temas de productividad y competitividad; lidera un programa nacional de absorción de tecnologías para la Innovación. Posee más de 10 años de experiencia en el diseño e implementación de ecosistemas de Innovación en Universidades y empresas. Actualmente es mentor de proyectos de Innovación para el Centro de Innovación y Emprendimiento Open Bouchef de la Universidad de Chile, también es formador en temas de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y Líder del Programa Absorción de Tecnologías para la Innovación (PATI).

Doctora en Análisis Económico y Estrategia Empresarial por la Universidade de Vigo. Economista y Magíster en Desarrollo Regional e Integración Económica por la Universidad de Santiago de Compostela. Su experiencia combina la docencia, la investigación y la aplicación de herramientas innovadoras para la evaluación económica y social. Directora de investigación en AYeconomics Research Center, spin-oA de la Universidad de Santiago de Compostela. Docente en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de Lugo, centro adscrito a la Universidad de Santiago de Compostela. Líneas de Investigación: Su línea de investigación está centrada en temas de innovación para el desarrollo sostenible, capital humano y social, bienestar y satisfacción laboral. Modelos macro-econométricos, modelización e indicadores socio-económicos para espacios locales, regionales y nacionales.












